
Con una caja de cereal  cortaremos  dos circulos  
al tamaño que queremos el ancho de nuestro frutero.
luego con  papel periodico  cortamos las tiras que seran la base para
el frutero 
(  cada tira  es una pagina completa doblada tantas veces como nos lo 
permita de manera que quede aproximadamente  de 1.5 cm)
con ayuda de cinta canela o algun pegamento de tu preferencia pegaremos al rededor 
del circulo de carton ...
cuando  esten todas pegadas  taparemos con el otro circulo  de manera que  queden  bien fijos
despues  cortaremos  cada pagina en dos y doblaremos 
estos son para hacer el tejido de nuestro  frutero.
( lo doblaremos de la misma manera que las tiras para la base)
luego iremos tegiendo al rededor de las tiras bases 
 poniendo uno encia y otro  por abajo  al terminar la primer vuelta seguiremos
tejiendo  para las  2da 3er, 4ta. vuelta  etc.
esta vez tejiendo al contrario de como estan  las de encima por abajo y las de abajo por encima para que asi nos quede  el tejido  parejo..unir con cinta canela  cuando se termine cada tira
cuando terminemos la base del frutero mas o menos como 
5-6 vueltas   separamos en cuatro partes  ( grupos) las tiras bases 
 estas  seran  2 para  las alas  1 para la cola 1 donde ira el cuello 
para el tejido de las alas  las tiras  bases las doblaremos horizontalmente y tejeremos 
todas las tiras de ese  grupo..
vamos tejiendo todas y  al final de cada vuelta doblamos  hacia abajo y  la tejemos
dejando  asi sin tejer  el ultimo
cuando lleguemos a la ultima tira base del grupo  
seguiremos tejiendo hacia  abajo y seguimos doblando hasta terminar nuestro periodico 
y formar el ala
las tiras que ban quedando  las tejemos y al final doblamos y
escondemos en el tejido siguendo   las demas tiras para no cortar

tejemos el otro grupo   para tener las dos alas  terminadas y del mismo tamaño
  tejemos igual las dos alas
para el tejido de la cola tejemos las tiras  bases doblando horitzontal 
y tejemos ida  y vuelta   una tira de cada lado
el tejido nos debe de quedar en forma de un rectangulo 
hacia arriba
al temrinar  la cola esconder las puntas de las tiras en el mismo tejido 
para tejer el cuello usaremos otras  mas tiras aparte de las tiras bases 
tejemos  dos vueltas para hacer la  base del pecho y dvidomos en dos 
las tiras bases
luego con otra  tira haremos en forma de tubo  el tejido  dando aprox 4-5 vuetas
y para hacer el espacio de la caveza solo tejeremos la mitas de las tiras  dos  veces
 y juntamos las tiras y las  tejemos para terminar en el pico ...
doblamos las tiras para  terminar y escondemos en el mismo tejido 
asi quedara nuestro cisne.....
para que se vea mas plano  doblaremos las alas hacia abajo

pintaremos nuestro frutero del color de nuestra  preferencia...
 
te quedo perfecto gaby
ResponderEliminarGracias amiga que bueno que te gusto, aun me falta pintarla.... la subireterminada.
ResponderEliminarsaludos!! gabby*
que barbara!!! que trabajazo. Muy bonito y eso que no lo muestras con pintura.
ResponderEliminarYa intenté la técnica, con algo super sencillo, pero no, no me salió nada bien; no es tan fácil, así es que puedo decirte que eres buena.
Felicidades!!
Gracias Eva, tu siguele intentando veras que luego te saldra sin querer, asi me fui yo y cuando menos pense ya solita iba dando forma con el periodico, tmb salen muy bonitas con papel crepe para centros de mesa y regalitos...
ResponderEliminarsaludos !!
muy bien, me gusto mucho !!!
ResponderEliminarsi ya es espectacular así, pintado tiene que ser.....ufff, tengo ganas de verlo pintado
ResponderEliminargracias por el pap, muy bueno
besos
Hola Lidia gracias por sus comentarios....
ResponderEliminaren cuanto lo tenga pintado les subo foto, estare haciendo otras figuras mas...
saludos...
Hola hace casi 6 meses comencé a realizar mi cisne frutero siguiendo tu pagina, pero cuando llegue a la cabeza upss no podía realizarla no entendía bien como era así que en un closet lo guarde sin cabeza y ahí todavía esta, me podrías indicar como es la cabeza ya que me gustaría mucho poder terminarlo.
ResponderEliminarsaludos y gracias!!!
Miko, para la cabeza solo es ir reduciendo hasta terminar en el pico .para reducirlo es ir poniendo 2 tiras encimadas y tejerlas asi juntas ,y en el siguiente vas metiendo dentro del cuellola tira que ya no utilizas para tejer... espero aun te sirva la explicacion gracias por tu mensaje.
ResponderEliminarinnovador, novedoso, felicitaciones por tan magnànimo trabajo, hermoso, bellisimo, elegante felicitaciones nuevamente
ResponderEliminarinnovador, novedoso, felicitaciones por tan magnànimo trabajo, hermoso, bellisimo, elegante felicitaciones nuevamente
ResponderEliminar